¿Qué es el concreto permeable?

El concreto Permeable, es un concreto que posee un alto contenido de vacíos interconectados, su condición porosa permite el paso del agua a través de su estructura sin perder su carácter de resistencia a compresión y flexión. Su aplicación en la construcción está dentro de los pavimentos permeables para uso vehicular y uso peatonal.

En la construcción el concreto permeable, es utilizado para permitir la filtración del agua proveniente de precipitaciones pluviales hacia el subsuelo a través de toda la superficie pavimentada permitiendo las condiciones naturales del ciclo hidrológico, contribuyendo así, a recargar mantos freáticos en zonas urbanas intervenidas. En casos especiales es canalizada por sistema de almacenamiento para su futuro aprovechamiento.

El concreto permeable está integrado a un sistema constructivo de bases con estructura compuesta por material pétreo.

Ver sistema constructivo del concreto permeable.

Cuernavaca, Morelos

Beneficios de uso del concreto permeable

  • Permite el paso del agua pluvial hacia el subsuelo, conservando las condiciones hidrológicas en zonas urbanas intervenidas.
  • Reduce la acumulación de flujos de agua dando calidad de servicio durante la lluvia disminuyendo riesgos por acuaplaneo.
  • Disminuye el efecto de isla de calor urbana en comparación con otros pavimentos flexibles.
  • Alternativa sustentable para pavimentos de uso vehicular y uso peatonal.
  • Por su característica porosa es antiderrapante.
  • Por el alto contenido de vacíos y ausencia de finos el concreto permeable, tiene un comportamiento favorable frente a los cambios de temperatura, disminuyendo los movimientos de contracción y expansión.

Aplicaciones del concreto permeable

Por su característica de permeabilidad se logra tener diversas aplicaciones de uso peatonal y uso vehicular en desarrollos urbanos brindando soluciones para gestionar el agua proveniente de precipitaciones pluviales.

Zonas urbanas

Vialidades secundarias
Banquetas
Ciclovías
Andadores
Explanadas
Río Verde, SLP
Playa del Carmen, Q. Roo

Fraccionamientos

Vialidades principales y secundarias
Estacionamientos
Ciclo pistas
Andadores
Contornos de albercas

Áreas deportivas

Trota pistas
Áreas recreativas
Base para pisos amortiguantes
Base para pasto sintético
Av. Insurgentes, CDMX
Av. Chapultepec, CDMX

Zonas industriales

Estacionamientos
Andadores
Explanadas

Edificios corporativos y centros comerciales

Terrazas
Roof garden
Rooftop
Andador
Estacionamiento exterior
Mérida, Yucatán

El concreto permeable de ecoconcretos; solución para gestionar el agua proveniente de precipitaciones pluviales en desarrollos y zonas urbanas.

Tipo de espesor Recomendado

    • Vialidad de tráfico pesado - 15 CM100%
    • Vialidad de tráfico medio - 12 CM80%
    • Estacionamiento con vilidad de tráfico ligero - 10 CM67%
    • Cajon de estacionamiento - 8 CM54%
    • Andadores, Banquetas, Explanadas, Ciclopistas - 8 CM54%

    Para más información personalizada consulta a tecnología de ecoconcretos.