Sistema Constructivo para el uso del concreto permeable

La estructura de soporte para el pavimento permeable está compuesta por una sub base y una base para su colocación se requiere material pétreo de diferente dimensión y densidad, confinadas para cumplir el requerimiento sistema de permeabilidad. La configuración de la base y sub base dependerá de la necesidad de carga y de filtración de agua pluvial hacia el suelo.

En ecoconcretos, encontraras una empresa especializada en la realización de terracerias requerida para su proyecto, asistiendo desde el diseño y construcción del sistema contructivo;   excavación, movimiento de tierras, preparación de sub base y base con material petréo de alta calidad en granulometria y densidad requerida para tener un optimo sistema de pavimento permeable.

Nuestra trayectoria cuenta con el privilegio de formar parte de obra privada y pública cumpliendo en tiempo y forma con lo establecido. Nos distinguimos por dar soluciones factibles y prácticas para cada uno de los proyectos de construcción que llevamos a cabo, ofrecemos opciones en procesos constructivos de la mano con gran talento profesional integrado por ingenieros y arquitectos.

Cámara de Diputados, CDMX

Ejemplo de procedimiento constructivo para estacionamiento con tráfico alto y precipitación pluvial típico para la ciudad de México.

Pachuca, Hgo.
  • Caja de 40 cm de profundidad debidamente compactada por medios mecánicos y confinada con guarniciones de concreto.
  • Pozo de absorción de 1.2 x 1.2 x 1.4 m. | 2.0m3 por cada 150 m2. Relleno con material pétreo de 4” a 6”. Para generar mayor carga hidrostática.
  • Sub-base con relleno de balasto con diámetro de 4” a 6” en peralte de 25 cm, reacomodo del material por medios mecánicos.
  • Base de grava con diámetro ¾” en peralte de 6 cm, reacomodo del material por medios manuales y mecánicos.

Debidamente nivelado y reacomodo del material por medios mecánicos se aplica el concreto permeable en espesor de 10cm, formando así, el pavimento permeable.

En la ciudad de México como en toda la república mexicana existen diferentes tipos de suelo fino y suelo grueso por lo que el sistema constructivo deberá ser especificado en particular para cada requerimiento de uso.

El suelo rocoso tiene alto valor de soporte a pesar de presentar posibles grietas internas podría prescindir de la subbase dependiendo de la especificación técnica de uso, y únicamente colocar la base de grava de ¾” para nivelar la superficie irregular que pueda presentar.

Av. Camarones, CDMX.

En algunos casos y sobre todo en suelo fino, se requiere del apoyo de geotextil tejido para evitar las deformaciones que pueden presentar este tipo de superficies. En ambos casos cumpliendo con el objetivo de dejar pasar el agua proveniente de la precipitación pluvial hacia el suelo.

Para el caso de un pavimento permeable peatonal se requiere de una base de grava de ¾” con peralte de 10cm confinada, puede variar las condiciones dependiendo de la necesidad de filtración y canalización de agua pluvial en cada proyecto.

Sistema para el gestionamiento de filtración al subsuelo y canalización de almacenamiento para su futuro aprovechamiento del agua proveniente de precipitación pluvial.

Nuestras Marcas